Islas Corales del Rosario

Las Islas del Rosario (o Islas Corales del Rosario) son un pequeño archipiélago formado por 28 islas y situadas en zona insular de Cartagena de indias (costa Caribe colombiana). Las Islas Corales del Rosario pertenece a la región atlántica colombiana y son dependientes del departamento de Bolívar.

Además del paraíso tropical que significan estas islas en ellas podemos encontrar uno parques nacionales naturales de Colombia mas destacados, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, creado para proteger de la mano del hombre uno arrecifes coralinos más importantes de la costa Caribe colombiana.

Islas Corales del Rosario

El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo tiene una extensión de 120.000 hectáreas y comprende su protección desde la línea de marea más alta hasta el beril de los 50 metros de profundidad incluyendo la plataforma submarina y los arrecifes de coral al occidente de la península de Barú, además de arrecifes de los archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo finalizando las islas del Tesoro, Rosario, Múcura y Maravilla.

Relacionado: Las islas más paradisíacas del planeta

En este parque protegido podemos encontrar uno de los ecosistemas marinos mas diverso del país colombiano, compuesto por dos archipiélagos, varias ciénagas costeras, diversos arrecifes coralinos de barrera y costeros, canales y manglares.

playa blanca en las islas del rosario

En tu visita a las del Rosario y su parque nacional podrás disfrutar de su bosque seco tropical, litoral rocoso y arenoso, y pastos marinos, con un buen clima donde habitualmente encontramos sol y cielo despejado, aunque en lluvias son frecuentes en los meses de abril a junio. Los meses de verano en esta zona del mundo comprenden entre diciembre a marzo, ademas de junio y julio llamado Veranillo de San Juan.

Además de la belleza paisajística y natural, este parque natural colombiano ofrece a sus visitantes cientos de animales, peces de distintas formas y colores, crustáceos y otras especies autóctonas de pajaros.

Entre los diversos ecosistemas submarinos que podemos encontrar en la isla destacan los arrecifes de coral. Pocos lugares en el planeta ofrecen a sus visitantes un espectáculo de belleza y diversidad marítima tan extraordinario como el que puedes ver en Corales del Rosario y de San Bernardo.

En estas formaciones viven gran cantidad organismos de gran colorido que podemos observar en una tarde de buceo: algas calcáreas, gusanos plumeros, esponjas, lirios de mar, anémonas y corales blandos…

Otras islas para visitar

¿Has visitado alguna vez las Islas Corales del Rosario?

Extra, descubre colombia:

Ayúdanos a crecer, si te gusta comparte!  :-) 

Deja un comentario