Alternativas para viajar en tren por Estados Unidos

Son bien sabidas las ventajas de viajar en tren si se compara con otros medios de transporte cotidianos, como aviones, vehículos o barcos, destacándose entre sus principales incentivos las vistas que ofrecen al paisaje en rutas que recorren sus cuatro puntos cardinales y centro sean de desiertos, valles de viñedos, llanuras, bosques o montañas escarpadas.

Más allá de todo ese ambiente de grandes urbes, rascacielos e industria televisiva y cinematográfica que lo caracteriza, Estados Unidos cuenta con diversidad de paisajes, que no tienen nada que envidiarle a otros países anglófonos, como Australia o Canadá.

Transitar el territorio estadounidense en tren siempre será un placer, por lo que se presentan a continuación esas rutas ofrecidas por la red estatal de ferrocarriles Amtrak, que ningún apasionado de los viajes debería perderse:

1. Adirondack, de Nueva York a Montreal: adicional a conectar dos interesantes ciudades, también cruza el río Hudson, el lago Champlain, el arsenal abandonado en una isla en las cercanías de la ciudad y los viñedos de Hudson Valley. Campestres paisajes muy al estilo de una película romántica para disfrutar en aproximadamente un viaje de unas 10 horas.

2. Sunset Limited, de Los Ángeles a Nueva Orleans: este tren regala los paisajes enmarcados en desierto y cactus, así como el de las montañas californianas o los paisajes de Bayou Country, arrimándose hasta El Paso en la frontera con México, además de adentrarse en tierras de Arizona. Sin lugar a dudas un inolvidable viaje con acceso a diversos parques naturales que incluye el de Big Bend (Texas) o el de Saguaro (Tucson); el trayecto dura 48 horas y circula tres días por semana.

Relacionado: Los platos para comer mas típicos en USA

3. Coast Starlight, de Seattle a Los Ángeles: es una de las rutas más bellas de Estados Unidos donde la meta es atravesar la Bahía de San Francisco, Santa Barbara, Sacramento y Portland para recorrer la Costa Oeste. El espectáculo natural es el protagonista superando por mucho al urbano. Entre sus atractivos regala los picos de Cascade Range y Mount Shasta cubiertos de nieve, al igual que infinitos bosques, valles y el inmejorable litoral del Pacífico, en un trayecto de 35 horas.

4. California Zephyr, de Chicago a San Francisco: es la oportunidad propicia para conectarse con el interior del país, cruzando las Montañas Rocosas, Byers y Glenwood, los cañones del Colorado, el río Truckee o el lago Donner partiendo desde Denver para disfrutar de la mayoría de los alicientes sin necesidad de pasar más de día y medio en el tren.

5. Empire Builder, de Chicago a Portland o Seattle: considerado una de las formas más idóneas de disfrutar de los imponentes paisajes del norte, bordeando la majestuosa Canadá; cargado de montes, llanuras, bosques y lagos este recorrido lleva al viajero por los territorios inexplorados que tanto fascinaron a los primeros colonos de la zona.

Ayúdanos a crecer, si te gusta comparte!  :-) 

1 comentario en «Alternativas para viajar en tren por Estados Unidos»

  1. Es un hallazgo encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en la red . Definitivamente, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea didáctico. Más gente tiene que leer esto.

    Responder

Deja un comentario