Los pirineos catalanes guardan hermosos lugares y una de sus bellezas ocultas a simple vista son sus hermosas aldeas y localidades. Se acerca el invierno con el nos llega el frío y las nieves donde el idílico Pirineo catalán saca relucir algunos de sus encantos como varios pueblecitos que parecen de cuento con sus callejuelas y preciosas casas de piedra.
En el Pirineo Catalán podrás disfrutar del turismo rural de Cataluña o gozar de una ruta gastronómica por toda la zona que hará las delicias de los mas golosos, y como no, sacar a relucir tus esquís, es la hora de que conozcas los pueblos más bonitos del Pirineo catalán. Pueblos más hermosos del Pirineo Catalán.
Índice
Unha en Lleida
Unha es una localidad catalana situada en el municipio Alto Arán, perteneciente a la comarca catalana del Valle de Arán, en el hermoso Pirineo Catalán.

Unha en Lleida es un hermoso pueblo del municipio del Alto Arán. Envuelto de preciosas de montañas y naturaleza, está muy cerca de otro precioso pueblo que también te recomiendo visitar, Salardú.
Este pueblo del pirineo se caracteriza por sus bellas casas de piedra y sus calles estrechas en las que da tranquilidad perderse, que llevan hasta la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia.
Prullans
El minúsculo y bonito pueblo cataran de Prullans, en el Parque Natural Cadí-Moixeró tiene unas vistas tan impresionantes en la Cerdanya que, sólo por eso, ya se justifica su visita. Prullans es uno de los pueblos más bellos de la provincia de Lleida, incluido dentro de Red de Pueblos con Encanto de Lleida.
Pero además podemos admirar unos valiosos dólmenes que fueron encontrados en Oren y la Cuevas de Anes, los cuales demuestran la presencia del hombre en estas privilegiadas tierras hace ya miles y miles de años. Tampoco nos podemos olvidar de la iglesia románica de San Esteban.
Vielha en Lleida

Para muchos conocida como la otra Andorra, Vielha es un hermoso pueblos que es la capital del Valle de Aran. A su núcleo comercial se pueden encontrar todo tipo de comercios muy típicos de la zona, con productos artesanos del Valle de Aran, tiendas de deportes de aventura, alta montaña y nieve.
Las avenidas más grandes contrastan de manera notable con las calles estrechas y las casas antiguas del casco antiguo de Vielha, donde se puede degustar la auténtica y deliciosa gastronomía aranesa o tomar una copa por la noche.
Llívia en Girona
Uno de mis preferidos, Llívia que pertenece a Girona pero están rodeados de territorio francés, mientras que el río Segre atraviesa el pueblo antes de llegar a Puigcerda.. Aunque hay mucho que ver en Llívia, destacaríamos su iglesia gótica en forma de fortaleza, a la que se accede a través de un precioso camino empedrado que te hace volver a la época medieval.
Quizá no tan conocida pero también muy destacable es la farmacia Esteve de Llívia ( de siglo XVII abierta al público), considerada la más antigua de Europa.
Relacionado: Los pueblos mas bonitos de todo Catalunya
Camprodon en Girona
Un pueblo secreto que tienes que descubrir, situado a orillas del río Ter, al lado de su nacimiento, la localidad catalana de Camprodon es un es un pueblo con encanto especial por su característico Puente Nuevo, que data del s. XII.
Destaca también entre sus atractivos turísticos la Iglesia de Santa María y el Museo de Isaac Albéniz.
El Querforadat
El hermoso pueblo de Querforadat se encuentra en la zona del Alt Urgell del Pirineo catalán. El nombre del pueblo significa literalmente en castellano, perforado en la roca, y las vistas desde la bonita y pequeña población son solo eso, únicas.
Besalú en Gerona
Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña. Definitivamente no se lo puede perder si eres amante de esta época histórica. Necesita casi un día para ver todos los edificios religiosos y civiles, como La iglesia románica del antiguo monasterio de Sant Pere, Casa románica de Cornellà, Hospital de Sant Julià (siglo XII), El Pont Vell, el puente más fotografiado de Cataluña…
Una importante congregación judía vivió durante siglos entre el castillo y las murallas de Besalú. Recientemente, los arqueólogos han descubierto la antigua sinagoga.
Castellar de n’Hug
Castellar de n’Hug se encuentra a 1400 m sobre una loma en pleno corazón del Prepirineo catalán, rodeado de terrazas utilizadas antiguamente para cultivo. El pueblo tiene uno 100 habitantes y es conocido por su concurso de perros pastores así como por guardar aun su arquitectura tradicional con calles adoquinadas, casas y paredes de piedra y tejados típicamente catalanas.
Puedes visitar La Casa del Pastor, un pequeño museo dedicado al patrimonio natural y cultural de esta parte de los Pirineos. El otro atractivo del pueblo es su ubicación cerca del nacimiento del río Llobregat, que desemboca en el mar en Barcelona. El nacimiento del río es un paraje mágico, rodeado por un bosque de robles y una densa vegetación.
El corazón del pueblo está lleno de calles estrechas y empinadas que recuerdan lo difícil que era la vida de un aldeano en el pasado. La iglesia de Santa María del pueblo es románica, pero recomiendo visitar una mejor no muy lejos, la de Sant Vicenc de Rus. Está al lado de la carretera entre Castellar de n’Hug y La Pobla de Lillet.
Queralbs
Queralbs, es un pequeño pueblo ubicado en el Pirineo Catalán situado al norte de Ribes de Freser y en el límite con la Cerdanya y la comarca francesa de Conflent. Su mayor punto de interés es la iglesia románica de Queralbs, que data del finales del siglo X, dedicada Santiago. Además, la zona es perfecta para aquellos amantes del senderismo.
Taüll en Lleida
Y para acabar con este viaje por los pueblos mas bonitos del pirineo cataran, vamos a descubrir Taüll en Lleida. Un hermoso pueblo situado en el Valle de Boí el visitante se puede deleitar con dos bellas construcciones del Románico: la Iglesia de San Clemente y la Iglesia de Santa María.
Encantadores pueblos en las provincias de Cataluña:
Pueblos catalinetas, en definitiva, que ya sea cubiertos del blanco manto de la nieve en las altas montaña, o con el mosaico multicolor propio de otras épocas del año como otoño, son auténticas postales vivientes de la Cataluña mas mágica.
Ahora ya conoces los los pueblos mas bonitos del pirineo Catalán ¿tienes previsto visitar Cataluña próximamente?

Soy Diego Galicia, un apasionado autor y viajero incansable, listo para llevarte en un emocionante recorrido por los destinos más asombrosos del mundo.
¡Qué maravilloso artículo! Los pueblos más bonitos del Pirineo Catalán sin duda capturan la esencia y el encanto de esta región montañosa. Cada uno de estos pueblos tiene su propio carácter y atractivo único, y explorarlos es como adentrarse en un cuento de hadas.
Desde los pintorescos callejones empedrados hasta las casas de piedra con tejados de pizarra, estos pueblos transmiten una sensación de autenticidad y tradición. Es fascinante descubrir cómo la arquitectura se funde con el entorno natural, creando un paisaje impresionante y mágico.
Además de su belleza visual, estos pueblos también albergan una rica historia y cultura. Desde iglesias románicas hasta museos locales, cada rincón guarda secretos y anécdotas que nos transportan a tiempos pasados.
La gastronomía local es otro aspecto destacado de estos pueblos. Los platos tradicionales preparados con ingredientes frescos y de temporada son un deleite para el paladar. Desde quesos artesanales hasta embutidos y delicias dulces, cada bocado es una muestra de la pasión y el amor por la cocina de la zona.
Sin duda, el Pirineo Catalán es un destino que ofrece una experiencia completa para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura. Este artículo es un excelente recurso para aquellos que desean descubrir los tesoros ocultos de la región y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de estos pueblos encantadores.
¡Felicitaciones por este artículo tan inspirador y gracias por brindarnos la oportunidad de conocer y enamorarnos de los pueblos más encantadores del Pirineo Catalán!